Sobre el autor
Matias J. E. Vendres
Matías J. E. Vendres nació en Argentina en 1985. Vivió en distintos lugares del país hasta que, ya de adulto, decidió mudarse a Fuerteventura, España, donde vive actualmente. Su relación con la escritura no empezó con libros, ni con premios, ni con clases. Empezó, como empiezan muchas cosas, sin saber muy bien qué estaba haciendo.
Escribía letras. A veces eran canciones que no cantaba nadie. A veces frases ridículas, absurdas o melancólicas que quedaban en servilletas, carpetas o archivos olvidados. Algunas le daban risa. Otras vergüenza. Y unas pocas se quedaban flotando, como si merecieran volver en otra forma.
Con el tiempo, las frases se volvieron ideas, los intentos se volvieron relatos, y los relatos terminaron en libros. No fue de golpe, ni con fórmulas. Fue con prueba y error. Mucho error. Y también con una mezcla rara de constancia y rebeldía.
No siempre escribió bien —y no dice que ahora lo haga—, pero sabe que hubo un cambio. En cómo dice, en lo que elige contar, y en lo que deja afuera. La evolución no fue solo literaria: también fue estética. Aprendió a diseñar sus propias portadas, primero por necesidad, después por gusto. Cada detalle, desde la imagen hasta el título, forma parte de su forma de narrar.
No le interesan los géneros como reglas. Puede escribir una historia de amor, una distopía, una sátira violenta o un poema cínico. Cambia de tono según el día, la idea o el impulso. A veces escribe porque se aburre. Otras porque no tiene otra manera de decir ciertas cosas. Pero siempre escribe con una intención clara: no seguir un camino preestablecido. No encajar. Y no pedir permiso.
Sus libros no buscan agradar. Buscan provocar algo. Lo que sea. Risa, incomodidad, reflexión, bronca o identificación. Si algún lector se ve reflejado, si algo le hace ruido —para bien o para mal—, entonces el trabajo está hecho.
